La función principal de la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial es la de elevar la calidad de los procesos de evaluación del riesgo psicosocial, de modo que se puedan elaborar planes y programas mejor focalizados.
Los empleados que demuestran esta habilidad son valiosos para las empresas, ya que pueden enfrentar los desafíos y cambios con flexibilidad y resiliencia.
Lo que es congruente con los resultados descriptivos de niveles de riesgo psicosocial pero contradictorio a lo esperado teóricamente.
Para aplicarlo, es de critical importancia seguir exactamente los pasos que se explican en el manual elaborado por el Ministerio de Trabajo.
Una vez que los resultados han sido tabulados, el siguiente paso es analizar qué factores están generando mayor exposición al riesgo. Algunos factores clave que se deben considerar son:
Nuestra experiencia nos ha enseñado que la clave del éxito está en un enfoque integral que Merge el cumplimiento normativo con un compromiso genuino hacia el bienestar de los trabajadores.
La NORMA establece que los cuestionarios incluidos en las guías de referencia no son de uso obligatorio y puede ser utilizado algún otro cuestionario desarrollado para la evaluación de factores de riesgo psicosocial y que haya sido validado de manera adecuada.
Descuentos en nuestros cursos virtuales en la plataforma de Keeping Academy para nuestros clientes y/o aliados.
Desde el punto de vista de Antonovsky (1988), en el ámbito del trabajo es necesario que un enfoque salutogénico acompañe al enfoque patogénico para contribuir de manera equilibrada a que los individuos y grupos cuenten click here con recursos generales de resistencia que los ayuden get more info a hacer frente a riesgos y enfermedades para avanzar hacia un estado de salud dentro de un continuo enfermedad-salud.
Además, los empleados que son conscientes de que análisis de factores psicosociales laborales su empleador está tomando medidas para mitigar cualquier riesgo psicosocial potencial pueden sentirse más valorados y motivados en sus funciones, lo que puede conducir a una mejora del rendimiento en typical.
Para promover la acción preventiva frente a los riesgos psicosociales en las empresas, los delegados de CC.
Identificación de factores de riesgo. Es necesario definir de la forma más precisa y menos ambigua posible el problema o problemas que se han de investigar y sus diferentes aspectos o facetas. Como en toda evaluación de riesgos, hay que tener presente que los diferentes aspectos del trabajo interactúan entre sí, que están interrelacionados y que es necesario afrontar el tema de estudio conociendo sus click here implicaciones o relaciones con el resto de los factores intervinientes.
Demandas de carga mental: las demandas de procesamiento cognitivo que implica la tarea y que involucran procesos mentales superiores de atención, memoria y análisis de información para generar una respuesta.
Desde una perspectiva jurídico-laboral, es imperativo que las organizaciones comprendan la magnitud get more info y las implicaciones asociadas a los riesgos psicosociales en el entorno laboral.